Vinos naturales sin sulfitos

Vinos naturales, vinos libres, vinos con alma

Vinos naturales, vinos poco intervenidos, vinos artesanales, vinos honestos, vinos con personalidad, vinos responsables, buen vino… múltiples definiciones para el vino obtenido con el mínimo de intervención posible, tanto en el cultivo del viñedo y la obtención de las uvas como en el proceso de elaboración en bodega.

Vinos Naturales, vinos llenos de personalidad

El término “vinos naturales” ha pasado a englobar a todos los vinos que no se elaboran siguiendo métodos convencionales. Hay quien señala que los vinos naturales son los que no llevan sulfitos añadidos, también hay quienes opinan que se hacen de forma ecológica, y así suma y sigue sin parar, mezclando varios conceptos distintos de forma no del todo correcta.

Todo lo relacionado con la agricultura ecológica y el valor por el producto no para de ganar fanáticos, lo que genera que muchas y muchos afirmen que es el futuro. Asimismo, y como antes hemos mencionado, en lo que a vinos se refiere, hay una gran confusión detrás, ya que muchos consumidores no tienen claro que son vinos biodinámicos, que son vinos naturales, o qué son los vinos ecológicos.

Diferencias entre los tipos de vinos:

1- Se le da el nombre de vino natural a los vinos con ninguna o muy poca intervención en todos los procesos, en vinificación así como en viticultura. Únicamente, zumo de uva fermentado.

No se trata sólo de una forma de elaboración sino de una filosofía de vida, respeta al vino como productonatural sin alterar su autenticidad. Esta filosofía permite que el vino refleje el terreno, la uva así como la añada. Todos ellos factores que hacen que cada vino tenga su propia personalidad y sea único.

Asimismo, el termino “vino natural” no se rige por ninguna norma concreta, al contrario que los vinos biodinámicos y ecológicos, que sí se pueden certificar en base a unas directrices. Más allá de las normas y reglamentaciones, “vino natural” significa que ha sufrido la mínima intervención tanto en el proceso de vinificación como en la tierra. De igual modo, también llamamos vinos naturales a los que no se les han añadido levaduras que no sean de origen autóctono, que no se filtren y que no se estabilicen.

Según todo lo anterior, y teniendo en cuenta la visión industrial de los vinos «convencionales», que trata la viticultura y la elaboración como ingredientes de una receta pura y dura en la que el producto final ya está diseñado y los procesos preestablecidos de antemano, donde poco importan la verdad y la autenticidad, la diferencia entre ambos tipos de vino está más que clara.

Así, en los vinos industriales, se añaden y quitan sustancias y pasan por una u otra maquinaria hasta lograr el resultado deseado en cuanto a color, aroma o sabor (ee puede lograr un vino casi transparente o de color azul, con aromas embriagadores a todo tipo de frutas, a cualquier variedad de uva o incluso transportarnos a zonas que nada tienen que ver con el origen). Esos procesos también pueden enmascarar defectos y carencias usando sustancias que pueden resultar nocivas para el consumidor.

2- Vino natural, vino biodinámico y vino ecológico no son lo mismo.

  • Vino biodinámico es aquel vino que se elabora a partir de una filosofía particular, mediante los ciclos naturales y el calendario lunar y astral, entre otros factores. Tras la etiqueta “biodinámica” se esconde una forma holística de realizar las tareas, cuyo ideólogo fue Rudolf Steiner.
  • Ecológico es el vino que se elabora respetando la viña y la tierra, al igual que muchos otros productos a los que se les llama de la misma forma.

3- La escasez de normas comunes que rijan el sector hace que algunos vinos se etiqueten como “naturales” y tal vez no lo sean…

Los vinos ecológicos y los vinos biodinámicos sí pueden ser certificados si se desea y de hecho cada vez es una práctica más común. Los naturales en cambio, no, así que vino natural a nivel «reglamentario» carece de significado a efectos legales. A causa de esta brecha legislativa se permite que el etiquetado “Vino Natural” no siempre sea verdadero o que no podamos saberlo. Hay que saber cómo fue el proceso completo de elaboración del vino para determinar si es natural o no. 

4- ¿Productos químicos? no, gracias

Lo que tienen en común los “vinos naturales” es que se elaboran sin la mediación de productos químicos en ninguno de los procesos que van desde el viñedo hasta el embotellado. Únicamente, zumo de uva fermentado y nada más. 

Los sulfitos son la discusión principal de los vinos naturales. Se percibe cierta “manía” hacia los sulfitos como si fueran lo peor en el mundo del vino, un tema que nos gustaría tratar. Partimos de la base de que la mayoría de los productos que consumimos contienen sulfitos y dentro de un límite, no tienen por qué ser nocivos. No obstante, en nuestra tienda de vinos en Bilbao te informaremos de lo que necesites.

Podemos decir que es imposible encontrar un vino sin ningún tipo de sulfito ya que los mismos están de manera natural en él. De igual modo, hay vinicultores que no los añaden, haciendo su vino de manera más artesana y sin apenas intervención.

Vinos de autor

En La Manducateca tenemos una gran variedad de vinos naturales. Si eres un romántico del vino, acércate a conocerlos a nuestro local. No te quedarás indiferente.

¿Qué Vinos Naturales puedes encontrar en La Manducateca?

En nuestra vinoteca puedes encontrar cada vez más referencias de pequeños elaboradores, tanto nacionales como internacionales, de vinos tanto naturales 100%, como ecológicos y biodinámicos.

Por citar algunos nombres interesantes de gente con la que trabajamos, están Laura Lorenzo, Oxer Bastegieta, Iago Garrido, Julia Casado, Germán Blanco…

Fuentes: Web Vinos Auténticos.

Si te consideras un experto o apasionado del vino natural o bien estás empezando en este mundo y quieres que te asesoremos para saber más o probar nuevas variedades, te animamos a visitarnos en General Concha 7 (Bilbao) o bien entrar en nuestra tienda online. Acércate y descubre nuevas variedades y aprende a maridarlos con nuestras variedades de queso. ¡Te esperamos!

También te animamos a que te apuntes a nuestra newsletter, así serás el primero en enterarte de las novedades y diferentes catas de vinos (y quesos) que preparamos mensualmente.

Deja una respuesta

Cerrar

Accede a tu cuenta o regístrate

Cerrar

La cesta (0)

Cart is empty No products in the cart.



0