Tienda de Cerveza online la manducateca bilbao

Todo lo que necesitas saber sobre la cerveza

La cerveza es una bebida alcohólica que se elabora con cereales previamente malteados, infusionados y fermentados. En su elaboración se usan tres ingredientes clave, además del agua: el cereal o combinación de cereales, el lúpulo y la levadura. Según cómo se combinen esos ingredientes, el resultado de la cerveza será uno u otro.

En general, podemos afirmar que el cereal aporta dulzor, mientras que el lúpulo le otorga aroma, sabor y amargor. Las levaduras también son importantes y aunque muchas son neutras, en algunas elaboraciones son las protagonistas absolutas porque le aportan una gran intensidad y matices, como en las cervezas de fermentación espontánea o lámbicas.

A pesar de la aparente simplicidad de la receta, de la combinación de estos ingredientes y sus procesos conseguimos una infinidad de estilos diferentes. Y cada día surgen más estilos distintos y nuevos. Esa es una de las riquezas que caracteriza a la cerveza y que hace que no haya dos iguales. La lista es enorme. Podemos hablar de lagers, ales, pale ales, ipas, bitter, red ales, porter, stouts… Además de enorme, la lista es apasionante y está deseando ser descubierta.

¿Cómo debemos consumir la cerveza?

A diferencia del vino y obviando casos puntuales, las latas y botellas de cerveza se conservan en vertical. La temperatura de consumo depende de los gustos personales. Es cierto que estamos acostumbrados a consumirlas muy frías, pero la experiencia nos demuestra que sacarla diez minutos antes de la nevera nos hace apreciar mejor sus características organolépticas. Y como dato curioso: cuanto más oscura sea la cerveza, recomendamos beberla menos fría.


En La Manducateca tenemos una gran variedad de estilos de cerveza, tanto en lata como en botellín. Si eres un romántico de la cerveza, acercate a conocerlas a nuestro local. No te quedarás indiferente.

¿Y cómo se debe servir la cerveza?

Hay a quien le gusta utilizar un vaso para cada estilo distinto. Está muy bien y es cierto que cada una tiene su formato de vaso o copa más apropiado, pero lo importante es evitar consumirla de la lata o de la botella directamente. Con que tengamos un vaso sidrero o de pinta, y una copa de vino grande, es suficiente para probar la mayoría de estilos. Y de verdad, la cerveza no sabe igual si se bebe directamente del botellín o en una copa. ¡Haz la prueba en casa si no te fías!

Respecto a las latas, en La Manducateca cada vez tenemos más referencias de cerveza en este formato y a muchas personas les sorprende, como si fuera sinónimo de peor calidad debido a que el metal contamina el sabor de la cerveza. Sin embargo, las latas están tratadas por su interior para evitar que esto ocurra. Y, de hecho, a día de hoy, las mejores breweries elaboran muchas de sus referencias (o incluso todas) en lata, ya que ciertos estilos se mantienen mejor que en un botellín, como en las cervezas con mucha presencia de lúpulo (IPAs). La conservación en lata es la mejor opción porque cuanto más opaco sea el recipiente, menor exposición a la luz y mejor conservación tendrá. En definitiva, esos estilos en concreto te sabrán mucho mejor.

Más allá de las cervezas rubias y tostadas

La mayoría de personas clasifican las cervezas dentro de dos grandes familias: las rubias y las tostadas. Sin embargo, dentro de estas dos “categorías” encontramos cervezas que no tienen absolutamente nada que ver.  Y ahí el color pierde protagonismo para pasar a un segundo plano.

Un paralelismo que nos encanta usar es el siguiente: ¿A qué no te gusta igual un utilitario de color rojo que un deportivo de alta gama de color rojo? Pues con las cervezas lo mismo. No puedes decir que “sólo te gustan las tostadas” o que “las rubias son demasiado suaves para ti”. El color de la cerveza es un dato, pero no dice tanto sobre el sabor de la misma como parece.

En este sentido, desde La Manducateca consideramos que es mucho más importante y acertado hablar de nuestros estilos favoritos, de la intensidad que buscamos en la cerveza, en el grado de amargor que toleramos o de los toques que aporta la levadura, por mencionar algunas características, más que en el color que tenga.

Aquí os dejamos algunos ejemplos prácticos de cervezas que no suelen faltar en nuestra tienda, y ¡tenemos de todos los colores habidos y por haber!

  • Pale Ale. Es rubia, pero no es suave. Tiene un final amargo por el protagonismo del lúpulo.
  • Ruby Red. Maltosa y en general con poco amargor. La malta y las levaduras le aportan un toque un tanto dulce, que compensar el amargor que aporta el lúpulo.
  • Ipa en lata. La lata es el continente perfecto para mantener el frescor y aroma del lúpulo.
  • Cerveza lámbica belga. Ácida, no amarga. Es lo opuesto a una cerveza Ipa.
  • Bitter Inglesa. Tostada de corte clásico, pero no muy bitter… Pese al nombre.
  • Brown Ale con carga de lúpulo. Maltosa pero con final amargo.
  • Hoppy Amber Ale. Tostada pero con amargor.
  • Estilo Farmhouse Belga. Sus levaduras salvajes le confieren mucha acidez.
  • Blanche belga. Parece una rubia “fácil” pero es bastante alcohólica.
  • Roja de Flandes. Dulce y ácida a la vez. Complejamente maravillosa.

Si te consideras un experto o apasionado de la cerveza o bien estás empezando en este apasionante mundo de craft beer y quieres que te asesoremos para saber más o probar nuevas variedades, te animamos a visitarnos en Alameda de Urquijo, 35 (Bilbao) o bien entrar en nuestra tienda online. Acércate y descubre nuevas variedades y aprende a maridarlas con nuestras variedades de queso. Te esperamos.

En nuestras estanterías nunca faltarán las mejores cervezas clásicas, así como el mejor craft beer nacional e internacional. Todas las semanas recibimos novedades de nuestras breweries favoritas de País Vasco como Basqueland Brewing, Gross o Laugar, además de nuevas marcas que vamos descubriendo continuamente y que nos encanta traer para descubrirlas con vosotros.

Deja una respuesta

Cerrar

Accede a tu cuenta o regístrate

Cerrar

La cesta (0)

Cart is empty No products in the cart.



0